Con la tecnología de Blogger.

Search Modal


Sombra Madrid cierra su segundo año


El festival de cine fantástico europeo Sombra Madrid se ha desarrollado imparable a pesar de las copiosas lluvias que tomaron la ciudad. Ha sido una semana intensa, repleta de emociones y descubrimientos para todos los asistentes, que arrancó con la cita memorable que tuvo lugar el Domingo 16 en el Palacio de la Prensa y que reunió a una auténtica leyenda, el director John McTiernan, con un públicos de variadas edades, reunidos todos ante la pantalla grande para comprobar que La Jungla de Cristal (Die Hard) no solo continúa manteniendo sus virtudes sino que se erige en una de los mejores exponentes de película de acción en toda la historia del cine. Asimismo el director John McTiernan y su mujer quedaron sorprendidos por las grandes ovaciones recibidas y el premio Sombra Nocturna entregado por el director del festival Adán Latonda. También en el Palacio de la Prensa, cinco días después, tuvo lugar otro encuentro con otra Leyenda que fue, es y será: el italiano Fabio Frizzi que enfervorizó al público gracias a su interpretación en directo de Nueva York bajo el terror de los zombies (Zombi 2), y que tras la proyección dedicó a los asistentes un miniconcierto con varios medleys que repasaban algunos de sus mejores temas, terminando con la composición clásica de Siete Notas en Negro. Fue tras este concierto que la organización dio el premio Sombra Nocturna al actor de culto Antonio Mayans por una carrera tan larga y prolífica.

En palabras de Adán Latonda, director del Sombra Madrid “Gracias de corazón a la Fundación SGAE, en especial a su director, Rubén Gutiérrez, por el apoyo, estímulo y cedernos la sala Manuel de Falla para las ruedas de prensa y una sede tan extraordinaria como la sala Berlanga. En conjunto han sido ocho días "fantásticos" que aglutinaron directores, músicos, actores, productores y sobre todo un público apasionado que ha celebrado cada uno de los actos como si fueran propios. No podría terminar los agradecimientos sin hablar de los periodistas, redactores y profesionales del medio que nos habéis dado vuestro cariño, vuestro apoyo, y vuestra generosidad, sintiéndoos casi como parte del Sombra Madrid ”.

El público que se acercó a la Sala Berlanga, cortesía de la Fundación SGAE, pudo ver un amplio muestrario de películas chinas de acción, thrillers belgas, durísimos análisis de la depresión. En las pantallas de la Sala Berlanga y en el Embajadores Río tuvieron lugar dos premieres nacionales, gracias a Warner y Fonofox respectivamente, como La Maldición del Colgante y Amigo Invisible. Las mesas redondas congregaron talentos del mundo del doblaje, productores, directores de cine, cerrando el Sábado con La Mujer en el cine de Género, mesa coordinada por Aida Cordero y donde participaron la productora Elena Muñoz junto a las directoras Jimina Sabadú, Mónica Mateo y Ainhoa Menéndez, quienes hicieron un análisis de la situación en el cine de género actual de las directoras.

Cerramos estos ocho días únicos, repletos de música, terror y grandes nombres con una promesa del futuro, tal como dice Adan Latonda: “somos conscientes de las carencias y algunas deficiencias que en algún momento ha habido, y que hemos tratado de solventar con rapidez e imaginación. Ha sido una producción ambiciosa la de este año y somos sabedores de que nuestra entrega y sacrificio será el germen y la semilla que culmine en ediciones posteriores y que haga más grande este género para llegar aún más a amantes de las artes cinematográficas y nos mantenga una sonrisa como la que he tenido todos estos días, y nos haga, todavía, un poquito más felices. ¡¡¡Larga vida al Fantástico!!!”.
2010 - 2025 TerrorWeekend.com. All rights reserved. El copyright de todos los materiales que se incluyen en la web pertenecen a sus respectivas productoras, distribuidoras, autores y sitios enlazados.